top of page

Vitamina C en las frutas

 

 

Cuarto y último experimento, con lo que hemos aprendido, veremos y compararemos la cantidad de ácido ascórbico que tienen distintas frutas.

¿Que necesitaremos?

 

Agua destilada

Frutas varias

Almidón

Lugol o Betadine

Paso a paso

Tubos de ensayo

Gradilla

Vaso de precipitado

Cucharilla

Cuentagotas

Mortero

Calentador                 Jeringuilla    

Embudo                      Probeta

Jeringuilla                  Pesa

Colador

 

  • Empezaremos pelando y cortando las frutas para machacarlas por separadas en el mortero. Una vez que lo tengamos bien machacado y licuado, cogeremos un colador y lo pondremos sobre un vaso de precipitado. Intenta siempre sacar el mayor jugo posible a la fruta.

 

  • Mientras tanto, pondremos agua destilada a calentar y, cuando comience a hervir, le añadiremos unas gotas de almidón y lo disolveremos.

 

  • Una vez tengamos los zumos de cada una de las frutas que vayamos a utilizar, extraeremos 10 g con la ayuda de la jeringuilla y la pesa. Ten en cuenta el peso del vaso de precipitado, para evitarlo, lo pondremos primero en la pesa y pulsaremos el boton "TARE", esto hara que la pesa vuelva a 0, logrando que se elimine el peso del vaso en la medida y evitando el posible error humano.

 

  • El siguiente paso a será extraer, con la ayuda de la jeringuilla, 5 ml de cada uno de los zumos y depositarlos en tubos de ensayos diferentes.

 

  • A continuación, con la ayuda del cuentagotas, añadiremos 3 gotas de la disolución de agua destilada y almidón (la disolución tiene que estar caliente) Finalmente, comenzaremos a añadirle gotas de Lugol hasta que el color del zumo cambie de color a un tono oscuro, indicio de que la vitamina C se ha oxidado por completo.

frutas.PNG
jeringilla.PNG
kiwi.PNG
pesa.PNG
tcnicalab2.PNG
tcnicalab3.PNG

¿Que ocurre?

La idea de este experimento es identificar las frutas con mayores proporciones de ácido ascórbico dentro de las escogidas. En nuestro caso escogimos el kiwi y la naranja, precisando ambas una cantidad de 60 gotas de lugol para acabar con todas sus reservas de vitamina C. A nivel técnico y en la misma línea de los experimentos anteriores, gracias al uso del almidón como indicador hemos podido cuantificar a base de gotas la concentración de ácido ascórbico que encontraremos en ambas frutas. 

 

bottom of page